Archivo de la categoría: poesía

El que mira, Rafael Camarasa.

Estándar

Por Ignacio Fernández Perandones

El poeta valenciano Rafael Camarasa nos ofrece en este galardonado poemario una mirada limpia y singular, sabia y poéticamente exacta de la realidad que le circunda. Como el ángel Win Wenders en la magistral película Tan lejos y tan cerca, encuadra escenas -muchas veces fugaces- de todo lo que acontece a su alrededor, sea notorio o nimio.

Lee el resto de esta entrada

«Sempronio se ha dormido», la intensa poesía de Fernando Pastor-Mata

Estándar

Por Javier Puig

Tras Ansiada del aire (Editorial Celesta, 2021), Fernando Pastor-Mata prosigue con la recuperación de su extensa obra inédita. Con Sempronio se ha dormido (Sapere Aude, 2022), nos ofrece otra muestra de su quehacer poético, esta vez tan distinta de la anterior como conectada con su corriente esencial, con su vocación apasionada.

Lee el resto de esta entrada

Sobre Paz primaria, la poesía sin barreras de Cleofé Campuzano Marco

Estándar

Por Javier Puig

La poesía de Cleofé Campuzano se sitúa en los terrenos que su palabra va encontrando, en los atisbos que encierran un raro asentamiento posible; es una búsqueda que inquiere las respuestas que no había preparado la existencia, que quiere rozar lo verdadero, desde el temor a que surja una gravedad nacida de la unicidad de lo inmenso. Y esto se revela claramente así en un poemario como Paz primaria (Devenir, 2021), que está escrito sobre el vertiginoso fondo de una ausencia, con el dolor irreductible de la muerte de una madre, precipitadamente perdida en un lugar apenas alcanzable por la soledad de cada llamada. Sin embargo, en estos poemas no se encuentran apenas alusiones directas, ni simplificaciones del sentimiento; si acaso, algún seguro acercamiento: “Miente, miente quien olvida / el vientre de donde viene, la materia / la materia transitiva que le permitió vivir”.

Lee el resto de esta entrada

Sobre «La apoteosis de la inercia», de Fernando Mañogil: una llamada a la reacción

Estándar

Por Javier Puig

La apoteosis de la inercia (Sapere Aude, 2021) es, tras su Cartas por debajo de la puerta, el segundo poemario publicado por Fernando Mañogil Martínez el pasado año, y es una muestra más de su intensa y fecunda actividad poética. En esta ocasión, nos encontramos con unos poemas íntegramente enfocados en unacuestión social, lo que resulta un hecho casi insólito en la poesía que está apareciendo. No obstante, nada tiene que ver su temática con la de aquella poesía que, en nuestro país, triunfó hace ya bastantes décadas, en circunstancias políticas muy particulares. Aquí el punto de mira aplicado es pertinentemente distinto, traspasa nuestras fronteras, las divergencias ideológicas de los partidos y engloba a todo el mundo desarrollado o emergente. El enemigo no es ahora solo un implacable dictador, ante el cual, todos los ciudadanos capaces de sentir una lícita disensión, desde una fraternidad coyuntural, se reconocen unidos, en la seguridad de un mal concreto e incontestable; sino que, esta vez, la fuerza contraria que hay que afrontar, la que hace rodar el mundo hacia su destrucción, está diluida en una sociedad que está formada por todos, por quienes, en mayor o menor medida, dependiendo de la concienciación y de la actitud aplicada, contribuimos a un mal generalizado, a una gravedad creciente.

Lee el resto de esta entrada

Sobre Postuma, la poesía radical de Miguel Ángel Cuevas

Estándar

Por Javier Puig

Postuma (Le Farfalle, 2021), de Miguel Ángel Cuevas, es un poemario que encontramos en una sencilla pero exquisita edición bilingüe italiana. El autor alicantino, actualmente profesor de Literatura Italiana en la Universidad de Sevilla, traduce o versiona sus propios poemas; o fragmentos de poema, ya que así también se podrían considerar las pequeñas piezas, de nunca más de ocho versos, que, desde su honda contención, van ocupando cada página.  

Lee el resto de esta entrada

RAFAEL SOLER, ÍNTIMO Y PERSONAL.

Estándar

(A propósito de su poesía completa)

Por Juan Lozano Felices

VIVIR ES UN ASUNTO PERSONAL

RAFAEL SOLER

OLÉ LIBROS

COLECCIÓN VUELTA DE TUERCA-POESÍA

17,31 euros.

Vivir es un asunto personal

Olé Libros acaba de editar, dentro de su colección Vuelta de Tuerca, Vivir es un asunto personal, volumen de más de seiscientas páginas que reúne la poesía completa de Rafael Soler a lo largo de 40 años. Desde Los sitios interiores a la coda Las razones del hombre delgado. Pero acertadamente, también se ha incluido un amplio apartado con su poesía dispersa, alumbrada en revistas literarias a lo largo del tiempo y que completa el cuadro.

Lee el resto de esta entrada

SENTIR LA INTEMPERIE

Estándar

Por Francisco Gómez

Mi amigo, el poeta José Luis Zerón Huguet, ha publicado hace poco un poemario titulado “Intemperie”, publicado por la editorial Sapere Aude, en su colección Ad Versum. Un libro que en realidad son dos: el primero es una reedición convertida en un nuevo volumen de “Solumbre”. El segundo bajo el título ”El vértigo y la serenidad” abarca, como él mismo dice en su prólogo, veinte años de vida y poesía. Este segundo texto poético, lo reconozco, me ha llegado al alma y algunos versos me han tocado muy adentro. Ahora los releo y las ventanas se abren y las manos se empapan de una sustancia ininteligible, reflejo de la luz que escapa.

Lee el resto de esta entrada